Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/racingclubcastex/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/racingclubcastex/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/racingclubcastex/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/racingclubcastex/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Un poco de historia polideportiva - RACING CLUB

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/racingclubcastex/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Un poco de historia polideportiva

Racing Club no es únicamente fútbol. A lo largo de las décadas, varios deportes dejaron su huella. A días de festejar el aniversario N° 94, te dejamos algo del archivo.

Hoy repasamos los inicios y momentos de las bochas, boxeo, tenis, padel y automovilismo.

BOCHAS

La actividad bochófila comenzó en la intersección de las calles Padre Durango y Avenida Independencia, los aficionados poseían dos canchas al aire libre y las mismas no eran reglamentarias. Aquellos fueron años muy duros, pero con mucho fervor y apoyo se pudieron realizar las canchas para comenzar a disputar los certámenes zonales y de la Asociación Norteña de Bochas.

Estaban donde actualmente se encuentra el edificio céntrico donde hubo discotecas, frente a la Plaza San Martín. Los jugadores ‘albos’ realizaron grandes campañas. Entre las más importantes se halla la hazaña de 1981, cuando en un partido final, enfrentando a la Liga Sureña, se consagra campeón provincial en la categoría Reserva Especial.

En 1986, en la categoría Parejas, Matías González, Oscar Pérez y Roberto Kening se adjudican el certamen de la Asociación Norteña de Bochas, torneo que les dio la posibilidad de representar a La Pampa en el Nacional de Neuquén, donde los racinguistas dejaron muy bien parados a la provincia. En 1988, el equipo integrado por Héctor Suppo, Hugo Cometto, Ricardo Hecker y Hugo Suppo, alcanzó el subcampeonato provincial.

En el año 1991, las canchas se trasladaron al campo de deportes gracias a una operación comercial que realizó Racing Club con una empresa santarroseña. En 1992, se inició la construcción de los campos de juegos para dejar el lugar al viejo boliche Soporte Disco Ligth.

Juan «Chito» Sorba, que presidió la Subcomisión de Bochas, le dedicó muchas horas a esta construcción para que sea lo que hoy en día vemos: un predio de primer nivel, siendo uno de los mejores complejos bochófilos de La Pampa e importante a nivel nacional.

BOXEO

Se instaló en Eduardo Castex desde comienzo de siglo. Al principio, Roberto Cuox, Francisco Sacchi, Benito Iturralde y Novelino Lorini se destacaban en la antigua cancha de pelota o en el Bar El Progreso. Como pasa con algunos de estos deportes en los pueblos, la actividad de los guantes decayó. En 1980, el ‘ring-side Albo’ resurgió con la participación de Kisner Acevedo, Silvio Moyano, Carlos y Hugo Marinangeli, entre otros.

El ring de Racing Club atraía a muchas personas que disfrutaban de las grandes veladas regionales. En 1995, Racing Club apoyó a Héctor Ponce en su proyecto que contaba con más de veinte aficionados. Se creó la ‘Escuelita de Box’, que tenía niños de 8 a 14 años.

El 7 de abril del 95 se realizó un festival boxístico donde participaron boxeadores de la escuela racinguista: Omar Mazini, Oscar Ardenghi, Rúben Becerra y Oscar Pavesi. El Club le agradece al «Pelado» Ponce por haber hecho resurgir la actividad en nuestra Institución, a pesar de que hoy por hoy no se está practicando en nuestras disciplinas.

TENIS

Llegó a la Institución en la década del 40, a través de un emprendimiento de un grupo de asociados simpatizantes de este deporte y logra imponerse (en esa época) gracias al arribo de Rodolfo Cambas, quien era considerado uno de los mejores jugadores del territorio.

Cuando los tenistas nacionales lograban cosas importantes, Racing Club era el centro de atracción para los fanáticos que se juntaban a practicarlo en las dos canchas ubicadas en el centro del predio deportivo.

Nuestras instalaciones siempre estuvieron al servicio de la comunidad y son las únicas que hay en Eduardo Castex.

PADEL

Hace medio siglo que el Padel existe en el mundo, mientras que a Argentina llegó hace 35. En 1988 arribó a Eduardo Castex Y en estos momentos, la Institución ‘alba’ fue la impulsora de este deporte a nivel local y provincial, ya que a través de la organización de distintos eventos, tales como torneos Regionales de Menores o campeonatos de excelente nivel, mantuvo el furor del mismo durante una década.

Un campeonato importante que realizó Racing fue en abril de 1995 (los días 15 y 16), donde intervinieron jugadores de Eduardo Castex, Santa Rosa, General Pico y de otras provincias limítrofes, tales como Mendoza y Buenos Aires. En una final muy disputada ante una gran concurrencia, que duró más de dos horas, Llanos y Rojas vencieron a Mauricio González y Fernando López.

Desde esa época el Padel se vino abajo debido al furor del tenis, pero Racing presenta una de las mejores canchas de la provincia, en donde todavía se puede practicar esta actividad, que con el correr del tiempo está volviendo a ser lo que era hace varios años atrás.

AUTOMOVILISMO

Pecaríamos de injustos si omitiéramos en esta síntesis el recuerdo del primer automovilista que dio brillo y nombradía a Eduardo Castex y al Racing Club. Hemos hablado de Félix Curutchet, primer campeón pampeano de automovilismo.

Racing Club dio impulso cierto a esta actividad construyendo, en un campo aledaño perteneciente a Bernardo García, su circuito denominado ‘La María Gilda’. Este circuito fue considerado el mejor de La Pampa y por él han desfilado los ases del automovilismo pampeano y algunos de renombre americano, tal como Ricardo Risatti. Antonio Curto, Daurelli, Peirano, Ludy Ranocchia y Martín, actuaban en carreras organizadas por la Institución.

Otro digno representante de la entidad fue Justino García (hijo), que intervino en la ‘Vuelta de La Pampa’ con los colores de nuestra institución y que tuvo que abandonar por desperfectos cuando cumplía una gran actuación.

El automovilismo fue, en Racing Club, una actividad notablemente organizada en virtud del dinamismo de su Subcomisión de carreras que integraban Démolis, Macagno, Lorini, Cánaves, Cavallo, Monti, Lorini y otros colaboradores. Por un problema que todos saben y que el hincha debe olvidar, actualmente no se corre más en nuestra pista que no está teniendo actividad.

WhatsApp
Facebook
X